Brasil:
Río de Janeiro imperial
Dia 1.- ESPAÑA – RIO DE
JANEIRO Salida desde España en vuelo
regular con destino Río de Janeiro. Recepción el
Aeropuerto por parte de nuestro personal y traslado
al hotel. Alojamiento y resto del día libre.
Día 2.- RÍO DE JANEIRO: PETROPOLIS
Desayuno. En este día realizaremos una
visita a la ciudad de Petropolis. Se encuentra solo
a una hora de distancia em la región serrana, rica
en atracciones turísticas y referencias históricas
del Brasil imperial. Una simple caminata por las
calles de la ciudad significa transportarse en el
tiempo y revivir momentos históricos. El clima ameno
de la región , su calles arboladas y repletas de
edificios de la época imperial, su localización
privilegiada, rodeada de montañas, cascadas y
pequeños ríos, escenario que garantiza al visitante
una visita agradable. El tour incluye el Palacio de
Verano de Don Pedro ll, hoy transformado en el Museo
Imperial que fue la residencia preferida del
emperador, en donde paso los mejores momentos de su
vida. Su construcción en estilo neoclásico fue
iniciada en 1845 por determinación del monarca. El
piso del vestíbulo, en mármol de carrara y mármol
negro de Bélgica, fueron colocados en 1854. Se
destacan los detalles en madera de jacaranda, cedro,
palo rosa procedentes de las diversas provincias del
imperio. Los restos mortales de la familia imperial
se encuentran en la Catedral construida en estilo
Gótico. La visita incluye el Palacio de Cristal,
construido en Francia y montado en el Brasil, local
destinado a las grandes fiestas promovidas por la
Princesa Isabel. Al finalizar, regreso a Rio. Resto
del día libre. Alojamiento.
Día 3.-
RIO DE JANEIRO: PALACIO DE CATETE
Desayuno. Esta visita esta diseñada para conocer el
patrimonio histórico cultura del rio de Janeiro. El
tour recorre el centro de Rio destacando los
edificios, barrios, plazas y locales que fueron
parte de la historia de esta ciudad desde sus
inicios como colonia portugués hasta volverse
Capital del Brasil. El tour incluye el maravilloso
Palacio de Nova Friburgo, actual Palacio de Catete,
el cuál fue construido entre 1858 y 1867 por un rico
comerciante dueño de Haciendas de Café Antonio
Clemente Pinto, Baron de Nova Friburgo, considerado
en la actualidad como un monumento de extrema
riqueza historica, arquitectónica y artística.
Construido en la ciudad de Rio cuando aún era la
Capital Imperial, este palacio se transformo en el
símbolo del poder económico de las elite
cafeicultora escravocrata del Brasil ochosentista.
Con la muerte de sus propietarios, este singular
Palacio inspirado en los Palacios Florentinos paso a
ser residencia del Presidente de la Republica donde
pasaron 18 presidentes hasta que la capital fue
transferida a Brasilia en 1960, año desde el cual el
palacio paso a ser el Museo de La República. La
riqueza arquiteconica y artistica del Palacio es
realmente increible con sus salas decoradas en
diferntes estilos, imitando a los grandes palacios
europeos, tanto en sus materiales de construcion
como en su mobiliario, ornamentos, decoraciones y
muebles que llevan al visitante a comparar este
palacio con las propias salas de Versalles. El
Palacio cuenta con 3 pisos repletos de salas y ante
salas, locales de reuniones, salas de banquetes y
fiestas que muestran la riqueza y sofisticación del
Brasil Imperial. Completan la visita, un breve paseo
por los jardines del Palacio con sus palmeras
imperiales, especies autóctonas brasileñas en medio
de viveros y lagos artificiales. Al finalizar,
regreso al hotel. Alojamiento.
Día
4.- RIO DE JANEIRO: HACIENDAS DEL CAFÉ
Desayuno. Este día realizaremos una visita a una de
las Haciendas del Café de la época del Brasil
Imperial en la región de Voussouras, Vale del Rio
Paraiba. Las Haciendas del Café invitan al visitante
a un viaje en al tiempo de los Barones del Café, sus
costumbres, sus estilos de vida, su regimen
escravocrata y la producción de uno de los ciclos
ecnomicos mas importantes en la historia del Brasil:
el auge del Café. Las Haciendas cuentan con la casa
principal donde residian las familas, donde se
recibian a los comerciantes del café y desde donde
se controlaba el trabajo de cientos de esclavos.
Junto a la casa principal, ricamente decirada, se
pueden visitar los almacenes donde de guardaba los
enormes sacos de café antes de sacarlos en mulas
hasta el puerto de Rio de Janeiro para enviarlos a
Europa. Completa el conjunto arquitectonico de las
Haciendas, las “senzalas” o locales de moradia de
los africanos esclavizados. Las Senzalas son los
verdaderos escenarios donde la vida de miles de
africanos esclavizados transcurria cuando no estaban
en las plantaciones. Historias, anecdotas, hechos
historicos de africanos de diferentes partes del
continente obligados a visir en condiciones de
extrema dureza. Algunas haciendas de café completan
la visita con pequeños museos de arte sacro, el
Museo del Café y exposiciones de mobiliario del
Brasil Imperial. El tour incluye una merienda y
tiempo libre para almuerzo ( no incluido). Por la
tarde, regreso a Rio. Noche libre. Alojamiento.
Día 5.- RIO DE JANEIRO
Desayuno. Visita a la ciudad con salida hacia el
Cristo Redentor en la montaña del Corcovado. Esta
estatua, localizada a 710 metros sobre el nivel del
mar, fue inaugurada en 1931 y desde entonces es uno
de los puntos turísticos mas visitado de la ciudad.
El paseo se inicia en el barrio de Cosme Velho en
donde se tomará el famoso Tren del Corcovado o Vans
de Turismo los cuales recorren la Floresta de Tijuca
con maravillosas vistas panorámicas de la mayor
floresta urbana del mundo. Un paseo realmente
encantador donde se combina el urbanismo carioca y
su exuberante naturaleza. Desde los pies del Cristo
el visitante descubrirá las mejores vistas
panorámicas de la ciudad de Rio, incluyéndola Bahía
de Guanabara, las playas de Copacabana e Ipanema
entra otras y la Laguna Rodrigo de Freitas. Una vez
finalizada la visita al Cristo, se procederá al
descenso del Corcovado en el Tren o en las Vans
hasta el mismo lugar de embarque. Continuaremos
hacia el Pan de Azúcar pasando por el centro de la
ciudad donde destacan el Sambodromo, la Catedral
Metropolitana en forma de pirámide con un diámetro
interno de 96 metros y una altura de 80 metros, y la
tradicional Cinelandia con el Teatro Municipal, la
Biblioteca Nacional y el edificio de la Asamblea.
Después de recorrer el centro, la visita continuará
por el barrio de Flamengo en dirección a Urca, local
donde se encuentra localizado el otro símbolo de la
ciudad de Rio de Janeiro: El Pan de Azucar, que en
lengua guaraní significa “montaña alta, con punta y
aislada. La visita al Pan de Azucar se realiza en
dos etapas por un teleférico, el famoso “bondinho”,
suspendido por cables de acero. La primera etapa
conecta la Playa Vermelha al Morro de Urca
localizado a 215 metros de altura y desde donde se
avista la Bahía de Guanabara y sus islas, la Playa
de Flamengo, el Morro del Corcovado y el puente que
une Rio a Niteroi. A partir del Morro de Urca
comienza la segunda parte del ascenso rumbo al Pan
de Azúcar a 395 metros de altura donde se observa
una vista única de la Playa de Copacabana y la
Fortaleza de Santa Cruz y algunas playas de Niteroi.
Después de permanecer en los balcones del Pan de
Azúcar se procederá al descenso utilizando el mismo
bondinho. A los pies del morro lo estará esperando
su transporte para llevarlo de regreso al hotel.
Alojamiento.
Día 6.- RIO DE JANEIRO
Día libre para disfrutar de la ciudad por
su cuenta o realizar alguna excursión opcional.
Alojamiento y desayuno en el hotel.
Día 7.- RIO DE JANEIRO – ESPAÑA
Desayuno. A la hora convenida, traslado al
Aeropuerto de Río para tomar nuestro vuelo de
regreso a España- Noche a bordo.
Día
8.- ESPAÑA Llegada a España. Fin del
viaje y de los servicios.
Contáctenos para más información: |
|
|